Emergencias Sanitarias
La competencia general de este título consiste en trasladar al o a la paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno prehospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
- Nivel: Grado Medio
- Duración: 2000 horas
- Precio: 20€ por módulo
- Idioma: Castellano
Salidas profesionales
- Técnica o Técnico en Transporte Sanitario.
- Técnica o Técnico en Emergencias Sanitarias.
- Operadora o Operador de Teleasistencia.
- Operadora o Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Titulaciones equivalentes
Al finalizar el ciclo, el alumno o alumna habrá adquirido, además de la titulación de Técnico de Emergencias Sanitarias, las siguientes certificaciones:
- Nivel básico de prevención de riesgos: el módulo profesional de Formación y Orientación Laboral capacita para llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a las que precisan las actividades de nivel básico en prevención de riesgos.
- Uso de desfibriladores externos: el módulo profesional de Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia, capacita para el uso de desfibriladores externos automáticos por personal no sanitario.
Plan de estudios
Importante
- Las horas de estudio aproximadas semanales son una estimación del mínimo de horas que se deberían dedicar al módulo.
- La formación en centros de trabajo está sujeta a unos requisitos que hay que cumplir, tales como:
- Se realiza en un periodo continuo dentro de uno de los dos cuatrimestres.
- Está sujeta a un horario y calendario que se acuerda con la empresa.
Este ciclo formativo se oferta en modelo A, por lo tanto todos los recursos de aprendizaje utilizados en el curso se presentarán en castellano. No obstante, el alumnado podrá abordar las actividades planteadas y comunicarse con los docentes y resto de alumnado en euskera o castellano.
En la siguiente tabla se detallan los módulos formativos que componen el ciclo, los módulos y el número de plazas ofertadas para el curso 2020-2021 y sus características, así como los requisitos y recomendaciones académicas para poder cursarlos.
Módulos profesionales del ciclo
Módulo | Horas | Horas de estudio aprox. | Requisitos | Orden a cursar | |
---|---|---|---|---|---|
Totales | Presenc. | ||||
Dotación sanitaria Anual 45 Plazas |
132 | 16 | 4h / semana | 1 | |
Evacuación y traslado de pacientes Anual 45 Plazas |
231 | 27 | 8h / semana | 1 | |
Anatomofisiología y patología básica Anual 40 Plazas |
99 | 0 | 3h / semana | 1 | |
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia Anual 45 Plazas |
231 | 24 | 8h / semana | 1 | |
Logística sanitaria en emergencias Anual 40 Plazas |
147 | 0 | 5h / semana | ||
Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles 2º Cuatrimestre 40 Plazas |
63 | 0 | 4h / semana | ||
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia 2º Cuatrimestre 40 Plazas |
99 | 0 | 7h / semana | ||
Teleemergencias 1er Cuatrimestre 45 Plazas |
66 | 6 | 4h / semana | ||
Mantenimiento mecánico preventivo de vehículos 1er Cuatrimestre 45 Plazas |
99 | 12 | 7h / semana | ||
Atención sanitaria especial es situaciones de emergencia Anual 45 Plazas |
252 | 24 | 8h / semana | Haber superado o cursarlo junto con Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia y Evacuación y traslado de pacientes | |
Inglés técnico 1er Cuatrimestre 40 Plazas |
33 | 0 | 2h / semana | Conocimientos básicos de inglés (la relación con el profesorado se establece en inglés y los materiales están en dicha lengua) | |
Formación y orientación laboral 1er Cuatrimestre 40 Plazas |
105 | 0 | 7h / semana | ||
Empresa e iniciativa emprendedora 2º Cuatrimestre 40 Plazas |
63 | 0 | 4h / semana | ||
Formación en centros de trabajo 1er o 2º Cuatrimestre 40 Plazas |
380 | 380 | Es necesario haber superado el resto de módulos del ciclo para poder matricularse |
Sesiones presenciales
Importante
- Debido a la situación generada por el Covid-19, las sesiones presenciales se podrán realizar exclusivamente en el territorio asignado y la asistencia, como mínimo, al 80% de las horas será obligatoria.
- El alumnado que curse el módulo de Formación en centros de trabajo deberá aportar los equipos de protección individual que requiera la empresa en la que realice las prácticas.
En algunos módulos de este ciclo formativo, las tareas de aprendizaje y evaluación a distancia realizadas mediante la plataforma de aprendizaje, se completarán con sesiones presenciales, estas empezarán entre las 15:00 y las 16:00, dependiendo del módulo.
Todo el alumnado deberá adquirir el siguiente vestuario:
– Para las sesiones presenciales: pantalones azules oscuros con tiras reflectantes en el pernil y polo blanco.
– Además, para el módulo de Formación en centros de trabajo: calzado de seguridad y sudadera azul oscura (para protegerse del frío).
Las sesiones presenciales de Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo de Araba, se realizarán en el CIFP Mendizabala de Vitoria-Gasteiz.
C.I.F.P. Easo Politeknikoa L.H.I.I.
Aitzol parkea, 2 C.P. 20011 Donostia - San Sebastián - Gipuzkoa
Ir a la webSolicita más información
Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario: