Atención a personas en situación de dependencia
La competencia general de este título consiste en atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad, y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.
- Nivel: Grado Medio
- Duración: 2000 horas
- Precio: 20€ por módulo
- Idioma: Castellano y Euskera
Salidas profesionales
- Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.
- Cuidador o cuidadora en centros de atención psiquiátrica.
- Gerocultor o gerocultora.
- Gobernante o gobernanta y subgobernante o subgobernanta de personas en situación de dependencia en instituciones.
- Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Asistente o asistenta de atención domiciliaria.
- Trabajador o trabajadora familiar.
- Auxiliar de educación especial.
- Asistente o asistenta personal.
- Teleoperador o teleoperadora de Teleasistencia.
Titulaciones equivalentes
Al finalizar el ciclo, el alumno/a habrá adquirido, además de la titulación de Técnico o Técnica en Atención de Personas en Situación de Dependencia, la siguiente certificación:
- Nivel Básico de Prevención de Riesgos: el módulo profesional de Formación y Orientación Laboral capacita para llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a las que precisan las actividades de nivel básico en prevención de riesgos.
- Nivel B1 de euskera: las personas que cursen el ciclo en euskera estarán exentas de presentar certificaciones en euskera equivalentes al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en los procesos de contratación del sector público, así como para proseguir estudios de euskera.
Plan de estudios
Importante
- Las horas de estudio aproximadas semanales son una estimación del mínimo de horas que se deberían dedicar al módulo.
- La formación en centros de trabajo está sujeta a unos requisitos que hay que cumplir, tales como:
- Se realiza en un periodo continuo dentro de uno de los dos cuatrimestres.
- Está sujeta a un horario y calendario que se acuerda con la empresa.
A partir del curso 2019-2020, este ciclo formativo se oferta en modelo A y D.
En la siguiente tabla se detallan los módulos formativos que componen el ciclo, los módulos y el número de plazas ofertadas para el curso 2020-2021 y sus características, así como los requisitos y recomendaciones académicas para poder cursarlos.
Módulos profesionales del ciclo
Módulo | Horas | Horas de estudio aprox. | Requisitos | Orden a cursar | |
---|---|---|---|---|---|
Totales | Presenc. | ||||
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia Anual 40 Plazas |
132 | 0 | 4h / semana | ||
Apoyo a la comunicación 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
99 | 8 | 7h / semana | ||
Primeros auxilios 1er Cuatrimestre 45 Plazas |
66 | 12 | 4h / semana | ||
Destrezas sociales 1er Cuatrimestre 40 Plazas |
99 | 0 | 7h / semana | ||
Apoyo domiciliario Anual 45 Plazas |
264 | 0 | 9h / semana | ||
Atención sanitaria Anual 45 Plazas |
198 | 16 | 7h / semana | ||
Teleasistencia 1er Cuatrimestre 45 Plazas |
99 | 0 | 3h / semana | ||
Atención y apoyo psicosocial Anual 40 Plazas |
252 | 0 | 8h / semana | ||
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia 2º Cuatrimestre 40 Plazas |
105 | 0 | 7h / semana | ||
Atención higiénica 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
105 | 12 | 7h / semana | ||
Inglés técnico 2º Cuatrimestre 40 Plazas |
33 | 0 | 2h / semana | Conocimientos básicos de inglés (la relación con el profesorado se establece en inglés y los materiales están en dicha lengua) | |
Formación y orientación laboral 1er Cuatrimestre 40 Plazas |
105 | 0 | 7h / semana | ||
Empresa e iniciativa emprendedora 2º Cuatrimestre 40 Plazas |
63 | 0 | 4h / semana | ||
Formación en centros de trabajo 1er o 2º Cuatrimestre 25 Plazas |
380 | 380 | Haber superado el resto de módulos del ciclo |
Sesiones presenciales
Importante
Es obligatoria la asistencia, como mínimo, al 80% de las clases presenciales para poder superar los módulos con presencialidad.En algunos módulos de este ciclo formativo, las tareas de aprendizaje y evaluación a distancia realizadas mediante la plataforma de aprendizaje, se completarán con sesiones presenciales, estas empezarán entre las 16:30 y 17:30, dependiendo del módulo, y terminarán a las 20:30.