Grado Medio

Emergencias sanitarias

Se ofertan los módulos ligados al título de Técnico o Técnica en Emergencias Sanitarias.

La competencia general de este título consiste en trasladar al o a la paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno prehospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

Los módulos de este título se ofertan en modelo A, aunque el alumnado puede comunicarse con los docentes y servicios de apoyo también en euskera.

  • Nivel: Grado Medio
  • Precio: 20€ por módulo
  • Idioma:Castellano

Los módulos ofertados están ligados al Título siguiente:

  • Técnico o Técnica en Emergencias Sanitarias
    • Se deben completar todos los módulos del currículo

La siguiente tabla recoge las características de los módulos formativos ligados al título de Técnico o Técnica en Emergencias Sanitarias. En el caso de los módulos a extinguir, se señala el último curso escolar en que se podrán matricular. 

Módulo Certificado profesional Horas Horas mínimas
de estudio
Información adicional
Totales Presenc.
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
Anual 45 Plazas
231 24 7h / semana
Dotación sanitaria
2º Cuatrimestre 45 Plazas
132 8 8h / semana
Evacuación y traslado de pacientes
Anual 45 Plazas
231 20 7h / semana
Anatomofisiología y patología básica
1º cuatrimestre 45 Plazas
99 0 6h / semana
Logística sanitaria en emergencias
2º Cuatrimestre 45 Plazas
99 0 6h / semana
Atención sanitaria especial es situaciones de emergencia
Anual 45 Plazas
270 24 8h / semana
Teleemergencias
1º cuatrimestre 45 Plazas
66 6 4h / semana Las horas presenciales se destinarán a la realización de una visita
Mantenimiento mecánico preventivo de vehículos
2º Cuatrimestre 45 Plazas
99 12 6h / semana
Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles
1º cuatrimestre 45 Plazas
66 0 4h / semana
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
1º cuatrimestre 45 Plazas
99 0 6h / semana
Formación en centros de trabajo (hasta curso 2025-2026)
1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas
380 380

Se debe haber superado todos los módulos del ciclo, excepto el módulo Proyecto intermodular.

Itinerario personal para la empleabilidad I
1º o 2º cuatrimestre 45 Plazas
120 0 8h / semana

Convalidable con Formación y orientación laboral

Se establecerá una distribución de 25 plazas para el 1º cuatrimestre y 20 para el 2º

Itinerario personal para la empleabilidad II
1º o 2º cuatrimestre 45 Plazas
63 0 4h / semana

Convalidable con Empresa e iniciativa emprendedora

Se establecerá una distribución de 25 plazas para el 1º cuatrimestre y 20 para el 2º

Inglés profesional
2º Cuatrimestre 45 Plazas
63 0 4h / semana

Conocimientos básicos de inglés (la relación con el profesorado se establece en inglés y los materiales están en dicha lengua)

Digitalización aplicada a los sectores productivos
1º cuatrimestre 45 Plazas
63 0 4h / semana
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
2º Cuatrimestre 45 Plazas
42 0 3h / semana
Módulo optativo
2º Cuatrimestre 45 Plazas
84 0 5h / semana
Formación en empresa (desde curso 2026-2027)
1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas
260 260 80 horas por cada Certificado Profesional (con un mínimo de 260 horas en total)
Proyecto intermodular (desde curso 2026-2027)
1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas
50 0 3h / semana Se debe cursar junto con, o después de FCT o de Formación en empresa

Si se quiere completar todo el ciclo formativo, es importante cursar los módulos de base al principio del itinerario y seguir las siguientes recomendaciones. De lo contrario, la carencia de los conocimientos y competencias previas necesarias puede hacer inviable la superación de determinados módulos.

Recomendaciones
Para cursar Haber Superado
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

Para cursar estos estudios se recomienda poseer unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, ofimática y de Internet (navegación en páginas web, uso del correo electrónico y de procesadores de texto, etc.).

Es obligatorio disponer de un ordenador con cámara, micrófono y auriculares/altavoces , software actualizado, y conexión a Internet propios durante todo el curso para garantizar el seguimiento durante el mismo.

Los sistemas operativos compatibles son Windows 10/11, Linux y Mac OS (aunque sólo se dará soporte a Windows y Linux).

Importante

  • Es obligatoria la asistencia, como mínimo, al 75% de las clases presenciales para poder superar los módulos con presencialidad.
  • Para las sesiones presenciales del módulo Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo, el alumnado deberá vestir ropa cómoda que pueda ensuciar.

Las sesiones presenciales se realizarán en los siguientes centros en las fechas y horarios especificados en los calendarios:

(En Araba, las sesiones presenciales del módulo Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo, se realizarán en el CIFP Mendizabala LHII , el resto de sesiones tendrán lugar en IES Francisco de Vitoria BHI)

IES Francisco de Vitoria BHI

El Salvador Kalea, 1, 01012, Gasteiz - Araba

Ir a la web
EASO politeknikoa

Aitzol Parkea, 2, 20011, Donostia - Gipuzkoa

Ir a la web
CIFP Mendizabala LHII

Portal de Lasarte Kalea, 23, 01007, Gasteiz - Araba

Ir a la web
CIFP Fadura LHII

Bizkerre kalea, 48991, Getxo - Bizkaia

Ir a la web

Consulta y/o descarga los calendarios de las sesiones presenciales en cada territorio para el curso 2024-2025:

Araba Bizkaia Gipuzkoa

El ciclo de Emergencias Sanitarias está orientado a las siguientes profesiones:

  • Técnica o Técnico en Transporte Sanitario.
  • Técnica o Técnico en Emergencias Sanitarias.
  • Operadora o Operador de Teleasistencia.
  • Operadora o Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
  • Marinera o Marinero Sanitario en la flota del Instituto Social de la Marina

Titulaciones equivalentes

Al finalizar el ciclo, el alumno o alumna habrá adquirido, además de la titulación de Técnico de Emergencias Sanitarias, las siguientes capacitaciones:

  • Nivel básico de prevención de riesgos: el módulo profesional de Formación y Orientación Laboral capacita para llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a las que precisan las actividades de nivel básico en prevención de riesgos.

Solicita más información

Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros: