Atención a personas en situación de dependencia (Castellano)
Se ofertan los módulos ligados al título de Técnico o Técnica en Atención a Personas en Situación de Dependencia, así como a sus tres Certificados Profesionales.
La competencia general de este título consiste en atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad, y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.
- Precio: 20€ por módulo
Títulos y certificados
Los módulos ofertados están ligados al Título y Certificados Profesionales siguientes:
- Técnico o Técnica en Atención a Personas en Situación de Dependencia
- Se deben completar todos los módulos del currículo
- Certificado Profesional 1: Atención sociosanitaria a personas en situación de dependencia en instituciones sociales
- Primeros Auxilios
- Atención y apoyo psicosocial
- Atención sanitaria
- Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
- Apoyo a la comunicación
- Atención higiénica
- Prevención de riesgos laborales
- Periodo de formación en empresa (80 horas)
- Certificado Profesional 2: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
- Primeros Auxilios
- Apoyo a la comunicación
- Atención sanitaria
- Atención y apoyo psicosocial
- Apoyo domiciliario
- Atención higiénica
- Prevención de riesgos laborales
- Periodo de formación en empresa (80 horas)
- Certificado Profesional 3: Gestión de llamadas de teleasistencia
- Teleasistencia
- Destrezas sociales
- Prevención de riesgos laborales
- Periodo de formación en empresa (80 horas)
Módulos
La siguiente tabla recoge las características de los módulos formativos ligados al título de Técnico o Técnica en Atención a Personas en Situación de Dependencia, así como a sus Certificados Profesionales. En el caso de los módulos a extinguir, se señala el último curso escolar en que se podrán matricular.
Módulo | Certificado profesional | Horas | Horas mínimas de estudio |
Información adicional | |
---|---|---|---|---|---|
Totales | Presenc. | ||||
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
132 | 0 | 8h / semana | ||
Apoyo domiciliario Anual 45 Plazas |
CP2 | 264 | 0 | 8h / semana | |
Atención sanitaria Anual 45 Plazas |
CP1 CP2 |
198 | 16 | 6h / semana | |
Atención y apoyo psicosocial Anual 45 Plazas |
CP1 CP2 |
252 | 0 | 8h / semana | |
Primeros auxilios 1º cuatrimestre 45 Plazas |
CP1 CP2 |
66 | 12 | 4h / semana | |
Destrezas sociales 1º cuatrimestre 45 Plazas |
CP3 | 99 | 0 | 6h / semana | |
Teleasistencia 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
CP3 | 99 | 0 | 6h / semana | |
Apoyo a la comunicación 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
CP1 CP2 |
99 | 8 | 6h / semana | |
Atención higiénica 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
CP1 CP2 |
105 | 8 | 7h / semana | |
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia 1º cuatrimestre 45 Plazas |
CP1 | 105 | 0 | 7h / semana | |
Formación en centros de trabajo (hasta curso 2025-2026) 1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas |
380 | 380 | Se debe haber superado todos los módulos del ciclo, excepto el módulo Proyecto intermodular. |
||
Itinerario personal para la empleabilidad I 1º o 2º cuatrimestre 45 Plazas |
120 | 0 | 8h / semana | Convalidable con Formación y orientación laboral Se establecerá una distribución de 25 plazas para el 1º cuatrimestre y 20 para el 2º |
|
Itinerario personal para la empleabilidad II 1º o 2º cuatrimestre 45 Plazas |
63 | 0 | 4h / semana | Convalidable con Empresa e iniciativa emprendedora Se establecerá una distribución de 25 plazas para el 1º cuatrimestre y 20 para el 2º |
|
Inglés profesional 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
63 | 0 | 4h / semana | Conocimientos básicos de inglés (la relación con el profesorado se establece en inglés y los materiales están en dicha lengua) |
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos 1º cuatrimestre 45 Plazas |
63 | 0 | 4h / semana | ||
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 1º cuatrimestre 45 Plazas |
42 | 0 | 3h / semana | ||
Módulo optativo 2º Cuatrimestre 45 Plazas |
84 | 0 | 5h / semana | ||
Formación en empresa (a partir del curso 2026-2027) 1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas |
260 | 260 | 80 horas por cada Certificado Profesional (con un mínimo de 260 horas en total) | ||
Proyecto intermodular (a partir del curso 2026-2027) 1º o 2º cuatrimestre 25 Plazas |
50 | 0 | 3h / semana | Se debe cursar junto con, o después de FCT o de Formación en empresa |
Indicaciones para la matrícula
Estos estudios no tienen indicaciones específicas de cara a la matrícula.
Requisitos técnicos
Para cursar estos estudios se recomienda poseer unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, ofimática y de Internet (navegación en páginas web, uso del correo electrónico y de procesadores de texto, etc.).
Es obligatorio disponer de un ordenador con cámara, micrófono y auriculares/altavoces , software actualizado, y conexión a Internet propios durante todo el curso para garantizar el seguimiento durante el mismo.
Los sistemas operativos compatibles son Windows 10/11, Linux y Mac OS (aunque sólo se dará soporte a Windows y Linux).
Sesiones presenciales

Importante
- Es obligatoria la asistencia, como mínimo, al 75% de las clases presenciales para poder superar los módulos con presencialidad.
Las sesiones presenciales se realizarán en los siguientes centros en las fechas y horarios especificados en los calendarios :






Calendario
Salidas profesionales

El ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia está orientado a las siguientes profesiones:
- Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.
- Cuidador o cuidadora en centros de atención psiquiátrica.
- Gerocultor o gerocultora.
- Gobernante o gobernanta y subgobernante o subgobernanta de personas en situación de dependencia en instituciones.
- Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Asistente o asistenta de atención domiciliaria.
- Trabajador o trabajadora familiar.
- Auxiliar de educación especial.
- Asistente o asistenta personal.
- Teleoperador o teleoperadora de Teleasistencia.
Titulaciones equivalentes
Al finalizar el ciclo, el alumno/a habrá adquirido, además de la titulación de Técnico o Técnica en Atención de Personas en Situación de Dependencia, las siguientes capacitaciones:
- Nivel Básico de Prevención de Riesgos: el módulo profesional de Formación y Orientación Laboral capacita para llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a las que precisan las actividades de nivel básico en prevención de riesgos.
- Nivel B1 de euskera: las personas que cursen el ciclo en euskera estarán exentas de presentar certificaciones en euskera equivalentes al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en los procesos de contratación del sector público, así como para proseguir estudios de euskera.
Solicita más información
Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros:- idazkaritza@birt.eus
- 945 56 7953